Está dirigido a entidades de la Alianza y a organizaciones, empresas, administraciones y personas emprendedoras interesadas en la creación de proyectos innovadores
Abierta inscripción en este formulario: https://bit.ly/evento-atei-2025
La Alianza para la Transición Energética Inclusiva (ATEI) ha organizado un evento online para presentar los resultados de sus actividades de 2025. Se celebrará el próximo 19 de noviembre, de 11 a 12 horas. Será un espacio para dar a conocer las actividades realizadas este año. Un encuentro abierto y participativo, pensado para visibilizar los avances del ecosistema de innovación social.
Durante el evento se presentarán las líneas de futuro de la red de entidades adheridas, con más de 110 organizaciones actualmente. Abrirá un debate sobre los nuevos retos para 2026 y los intereses de las entidades de la red.
A lo largo de este año, el Programa de Innovación Social en Economía Verde ha acompañado a 20 entidades sociales en el desarrollo de proyectos de triple impacto, social, económico y medioambiental, impulsando su transformación hacia modelos más sostenibles. Durante los últimos meses, las entidades han trabajado en la definición de sus modelos de negocio de impacto; la validación de sus ideas; el diseño de estrategias de comercialización; la medición de su impacto social y ambiental, y en cómo comunicar sus resultados de manera efectiva.
Estas entidades participantes presentarán sus proyectos y compartirán su experiencia en el itinerario durante el encuentro online.
Inscripción al evento
Está dirigido especialmente a entidades pertenecientes a la Alianza y a organizaciones, empresas, administraciones y personas emprendedoras interesadas en la creación de proyectos innovadores.
Ya está abierta la inscripción a este evento online, donde se compartirán aprendizajes y los resultados alcanzados a lo largo del programa.
• Miércoles, 19 de noviembre
• De 11 a 12 horas.
• Inscripción al evento: https://bit.ly/evento-atei-2025
La Alianza
La Alianza para la Transición Energética Inclusiva identifica las demandas del mercado laboral actual ante los desafíos que nacen de la transición energética y, a partir de ahí, impulsar soluciones y estrategias proactivas de empleo para apoyar a entidades y empresas sociales durante su proceso de transformación.
Más de 110 entidades y empresas sociales, de España y otros puntos de Europa, ya están adheridas con el fin de reunir nuevas iniciativas sostenibles y transformadoras. Uno de los puntos clave es que identifica Buenas Prácticas capaces de generar oportunidades de empleabilidad en sectores de la economía verde y favorecen un impacto social innovador e inclusivo, como las elegidas para este foro online.
Las entidades que deseen formar parte de esta novedosa alianza pueden solicitar unirse en la sección Únete.