Dos estudios publicados en 2023 permiten conocer los perfiles profesionales con mayores oportunidades de empleo en el sector verde, así como las formaciones que realizar para facilitar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad En 1972 el Informe Meadows ya alertaba de los riesgos que suponía superar los límites...
“Motor Verde” organiza tres cursos en octubre y noviembre para mejorar el compromiso social del personal de empresas
La formación ‘Certifica tu compromiso social en la empresa’ permite incentivar el compromiso y la sensibilidad social de personas empleadas de empresas de Asturias, Castilla y León y Extremadura, así como el equipo directivo Plasencia (Cáceres) acogerá la primera edición de este curso online, con plazas limitadas, los días 17...
Tu desarrollo profesional en el sector de la reforestación
Para poder avanzar y crecer profesionalmente lo primero es fijar con claridad el objetivo que se busca alcanzar. Si el objetivo es trabajar en un puesto relacionado con el medio ambiente, por ejemplo como Capataz/a, para ello tendrás que revisar si tienes la preparación suficiente para ello y tienes la...
Reparto sostenible y en igualdad
Un impulso en la perspectiva de género en el sector del Transporte permitiría incrementar la igualdad en el empleo en este ámbito para contar con todo el talento y ofrecer muchas posibilidades de conciliación En el sector del Transporte en Europa, las mujeres representan únicamente el 22% del total de...
La movilidad sostenible y sus oportunidades de empleo para colectivos vulnerables
El ‘Informe sobre oportunidades de empleo para colectivos vulnerables en el sector de la Movilidad Sostenible en España’ analiza la generación de empleo en un ámbito en constante crecimiento y qué acciones de futuro deben tener en cuenta las entidades sociales para lograr la inserción de personas en riesgo de...
La Alianza para la Transición Energética Inclusiva presenta dos informes sobre la empleabilidad de colectivos vulnerables en el sector verde
'Oportunidades de empleo para colectivos vulnerables en los sectores de Movilidad Sostenible y Reforestación' es el título de la jornada online que la Alianza para la Transición Energética Inclusiva -impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real - ha organizado para el 3 de noviembreLa presentación de los...
21 de octubre, Día Mundial del Ahorro de Energía
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, a iniciativa del Foro Energético Mundial (World Energy Forum), y del que forman parte un gran número de países, entre los que se encuentra España. El principal objetivo pasa por garantizar el acceso a una energía asequible,...
La economía de triple impacto
Durante la historia reciente, y a partir de la Revolución Industrial, el mundo ha experimentado un importante crecimiento económico. Sin embargo, en los últimos años esto ha llevado a que muchos se pregunten si este crecimiento es sano para la economía, el medio ambiente y la sociedad.
Consejos prácticos de economía circular
Cuando se habla sobre lo que es la economía circular muchas veces se echan en falta consejos prácticos para llevarla a cabo. Por ello, te facilitamos ejemplos concretos de economía circular fáciles de implementar.
Las oportunidades laborales del sector verde
En la próxima década podrían crearse 600.000 empleos si se aprovecha todo el potencial de la economía circular, la adaptación al cambio climático, agricultura y ganadería extensiva o la gestión forestal sostenible.