La Alianza para la Transición Energética Inclusiva hace balance de 2022 tras analizar las oportunidades de empleo en nuevos sectores sostenibles

Más de 70 entidades y empresas sociales forman parte de esta iniciativa, convertida en la primera red multiagente que apuesta por la transición energética como oportunidad para dar solución a los retos sociales y laborales de colectivos vulnerables En 2022 ha contado con diferentes novedades, como la apertura de su...

La rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible impulsan el empleo entre colectivos vulnerables en España

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva, impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Repsol, ha presentado en su congreso anual dos informes que identifican las oportunidades de inclusión de colectivos vulnerables en la rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible El evento online puede verse de nuevo...

Una buena práctica: «Primera Reshogar Passivhaus Sostenible», de Círvite

La asociación Círvite nos presenta 'Primera Reshogar Passivhaus Sostenible', un proyecto identificado como Buena Práctica que busca responder a la escasez de recursos especializados en el envejecimiento prematuro con el objetivo de disminuir el número de internamientos forzosos en residencias no adaptadas creando la primera RESHOGAR especializada de España siguiendo...

Reparto sostenible y en igualdad

Un impulso en la perspectiva de género en el sector del Transporte permitiría incrementar la igualdad en el empleo en este ámbito para contar con todo el talento y ofrecer muchas posibilidades de conciliación En el sector del Transporte en Europa, las mujeres representan únicamente el 22% del total de...

Una buena práctica: «Un pueblo, un bosque», de FUNDABEM

El proyecto 'Un pueblo, un bosque' de la organización FUNDABEM es una de las buenas prácticas que queremos compartir desde nuestra Alianza. Se trata de una iniciativa que busca preservar la sostenibilidad, plantar árboles y arbustos autóctonos en la provincia de Ávila, realizar una sensibilización medioambiental, así como formar y...

Acceso a contenidos sobre empleabilidad en sectores verdes, solo para entidades miembro

Las organizaciones adheridas a la Alianza cuentan con diferentes ventajas, entre ellas la disponibilidad de materiales exclusivos de formación en sostenibilidad, las competencias verdes más demandadas, igualdad de género o las funciones y perfiles más demandados en el mercado laboral actual ¡Solicita ya tu adhesión a la Alianza! Uno de...

¿Qué es la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS?

193 países suman sus esfuerzos para adaptarse a una realidad que compromete a nuestro futuro La crisis ambiental global que sufre la sociedad con las consecuencias negativas del actual modelo de desarrollo ha llevado a cuestionarnos si estaremos actuando de manera correcta para el bien de nuestro planeta. Por ese...