La Alianza para la Transición Energética Inclusiva hace balance de 2022 tras analizar las oportunidades de empleo en nuevos sectores sostenibles

Más de 70 entidades y empresas sociales forman parte de esta iniciativa, convertida en la primera red multiagente que apuesta por la transición energética como oportunidad para dar solución a los retos sociales y laborales de colectivos vulnerables En 2022 ha contado con diferentes novedades, como la apertura de su...

Una buena práctica: «Ruralemplea», de Accem

Si hablamos de inclusión sociolaboral en el entorno rural es importante destacar el proyecto 'Ruralemplea' de Accem. Ha sido seleccionado como buena práctica al integrar en el mercado laboral a personas inmigrantes con un alto grado de vulnerabilidad social en las zonas rurales. Cerca de 140 personas han participado en...

La rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible impulsan el empleo entre colectivos vulnerables en España

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva, impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Repsol, ha presentado en su congreso anual dos informes que identifican las oportunidades de inclusión de colectivos vulnerables en la rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible El evento online puede verse de nuevo...

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva analizará las oportunidades laborales de colectivos vulnerables en la rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible

El 18 de octubre se celebra el congreso anual: ‘Inclusión de colectivos vulnerables en la rehabilitación de edificios y la iluminación sostenible’ organizado por la Alianza para la Transición Energética Inclusiva impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real La jornada es gratuita, podrá seguirse en formato online...

Una buena práctica: «Green Challenge for Youth», de Plan International

La energía fotovoltaica supone un pilar básico para la transición energética y una oportunidad de real de crecimiento del empleo, como consideran desde Plan International, entidad adherida a nuestra Alianza, y que defiende los derechos de la infancia. En este 2022 ha puesto en marcha 'Green Challenge for Youth', con...

Una buena práctica: «Intercambiador de ropa», de Fundación Plaza de los Oficios

'Aprender trabajando' es el programa de capacitación e inserción laboral impulsado por la Fundación Plaza de los Oficios y dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión, que cuentan con un acompañamiento individualizado y la realización de un itinerario formativo en las áreas de comercio y limpieza. Sus participantes actualizarán las...

Una buena práctica: «Primera Reshogar Passivhaus Sostenible», de Círvite

La asociación Círvite nos presenta 'Primera Reshogar Passivhaus Sostenible', un proyecto identificado como Buena Práctica que busca responder a la escasez de recursos especializados en el envejecimiento prematuro con el objetivo de disminuir el número de internamientos forzosos en residencias no adaptadas creando la primera RESHOGAR especializada de España siguiendo...